sábado, 26 de julio de 2025

D. JOSÉ ENRIQUE VILLÉN PÉREZ PRONUCIARÁ ESTE AÑO LA MEDITACIÓN "SINE LABE CONCEPTA"

Hoy Fiesta de San Joaquín y Santa Ana, padres de la Santísima Virgen, la Hermandad de "Las Escuelas" tiene el placer de comunicar que D. José Enrique Villén Pérez será el encargado de pronunciar el viernes día 19 del próximo mes de septiembre la Meditación "Sine Labe Concepta" ante la Madre de Dios en su Limpia, Pura e Inmaculada Concepción.

D. José Enrique Villén Pérez nace en la localidad de Alcaudete hace 36 años. Allí  es cofrade desde la cuna de la Real Cofradía de Nuestra Señora de los Dolores. También es hermano de la Patrona de Alcaudete, la Santísima Virgen de la Fuensanta Coronada, de la que fue su pregonero en el año 2023.

También fue presentador del cartel de la Semana Santa de Alcaudete en el año 2006 y pregonero oficial de su Semana Santa en 2016.

Está casado con Fátima, viviendo a caballo entre las ciudades de Jaén y Úbeda.

En Jaén es cofrade de la Hermandad de la Resurrección, de la Amargura, de la Virgen del Carmen de San Bartolomé y de la Patrona, la Santísima Virgen de la Capilla Coronada, de la que es su horquillero desde 2007,  intentando no faltar a la cita con la Madre de Jaén cada 11 de junio.


En la Cuaresma de 2024 tuvo el honor de pregonar la Resurrección en Jaén para su cofradía del Resucitado y la Virgen de la Victoria.


Muy mariano, muy devoto de la Virgen María,  uno de los hechos más significativos de su vida devocional fue cuando en 2023, junto a su mujer Fátima, consiguieron llevar a Jaén (a la Iglesia de San Antonio), una Imagen de la Virgen de Araceli, a semejanza de la Patona de Lucena, contribuyendo así a extender la devoción Aracelitana, devoción a la que están muy vinculados por lazos familiares.

En Úbeda es hermano de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno, al que acompaña de penitente cada Viernes Santo.

Es licenciado en Derecho por la Universidad de Jaén, tras terminar la carrera cursó los másteres de Abogacía y Derecho Público en la Universidad de Sevilla. Durante varios años ha ejercido como gerente inmobiliario hasta que en 2021 realizó el Máster en Secundaria que lo habilita para ser profesor y dar cumplimiento a su auténtica vocación que es la docencia. En 2023 comenzó a formar parte del profesorado de Religión Católica, y el pasado Curso 24-25 ha sido el profesor de Religión en el IES Santísima Trinidad de Baeza. Aquí, durante todo este curso, ha podido disfrutar y vivir del sentir cofrade y religioso de nuestra ciudad junto a todos sus alumnos. Fruto de ello ha podido  conocer a su "querida Hermandad de las Escuelas", con un contacto continuo, casi a diario...al tener la Hermandad su sede en la Capilla del propio Instituto.


Diferentes momentos quedan grabados a fuego en el corazón de este profesor: las diferentes visitas con los alumnos a nuestros Titulares, la imposición de la Ceniza, o la Adoración Eucarística con la que daban gracias al finalizar el curso... pero el momento para él más inolvidable fue el pasado Lunes Santo cuando pudo acompañar en su primera salida procesional a la Madre de Dios en su Limpia, Pura e Inmaculada Concepción.

En lo cofrade está vinculado a Baeza desde hace varios años, pues desde su época universitaria es hermano de la Cofradía de la Oración en el Huerto, donde colaboró en la venida a Baeza de la Stma. Virgen del Rosario en sus Misterios Dolorosos en el año 2011, y donde tuvo el honor de pregonar su llegada a Baeza el día de antes de su bendición.


Este año entre nosotros le ha permitido poder conocer de cerca la gran devoción de Baeza a su Patrona Santa María del Alcázar, pronto Coronada, de la que también es hermano recientemente.


El próximo 19 de septiembre será D.m. el encargado de realizar la meditación "Sine Labe Concepta" en la Capilla universitaria de San Juan Evangelista ante la Madre de Dios en su Limpia, Pura e Inmaculada Concepción.


Que la Stma. Virgen le guíe y ayude en este cometido para que mediante sus palabras y sentimientos José Enrique nos acerque un poco más al Inmaculado Corazón de la Madre de Dios.

domingo, 22 de junio de 2025

XL CONCURSO DE ALTARES Y ALFOMBRAS CON MOTIVO DE LA SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI.


XL CONCURSO DE ALTARES Y ALFOMBRAS CON MOTIVO DE LA SOLEMNIDAD DEL CORPUS CHRISTI.

Organizado por la Hermandad de "Las Escuelas" de Baeza. 

Una vez reunido el jurado formado por una representación del Ayuntamiento, la Agrupación Arciprestal de Cofradías y de la Hermandad de "Las Escuelas", tras visitar todos los altares y alfombras del itinerario de la Procesión del Corpus Christi, determina la adjudicación de los siguientes reconocimientos: 

PRIMER PREMIO ALTARES: Cofradía de la Vera Cruz

SEGUNDO PREMIO ALTARES: Cofradía del Rocío 

TERCER PREMIO ALTARES: Cofradía del Rescate



PRIMER PREMIO ALFOMBRAS: Colegio Filipense 

SEGUNDO PREMIO ALFOMBRAS: Cofradía de la Santa Cena

TERCER PREMIO ALFOMBRAS: Cofradía del Rescate 

Desde el jurado del concurso y desde la Hermandad de "Las Escuelas" queremos dar nuestra más sincera enhorabuena a todas y cada una de las personas que año tras año se esfuerzan e ilusionan realizando los monumentales altares, las espectaculares alfombras y engalanan sus balcones y fachadas en honor a Jesús Sacramentado.

Nuestro aplauso y felicitación A TODOS SIN EXCEPCIÓN por mantener esta tradición que es historia viva de nuestra ciudad  desde hace ya más de cinco siglos y que los baezanos de  hoy tenemos que continuar fomentando para mayor gloria de Dios y para que la sigan disfrutando las generaciones venideras.

Baeza, 22 de junio de 2025.

ALABADO SEA EL SANTÍSIMO SACRAMENTO DEL ALTAR, SEA POR SIEMPRE BENDITO Y ALABADO

domingo, 23 de marzo de 2025

BENDICIÓN DEL TECHO DE PALIO DE MARÍA STMA. MADRE DE DIOS EN SU LIMPIA, PURA E INMACULADA CONCEPCIÓN


Este domingo, en el Convento de Santa Catalina,  participábamos en la Santa Misa presidida por el capellán del Monasterio D. Pedro Garrido, en la que al finalizar se bendecía el techo de palio de María Santísima Madre de Dios en su Limpia, Pura e Inmaculada Concepción.

Si hace 10 años el Convento de Santa Catalina fue el primer lugar que recibió en Baeza a nuestra bendita Madre, hoy también nuestra querida comunidad de franciscanas clarisas ha sido la primera en acoger el palio que cobijará a la Madre de Dios en su Inmaculada Concepción.

Siguiendo el diseño del cordobés D. Rafael de Rueda Berruezo, su ejecución ha estado a cargo del taller de bordado de D. Enrique Ruiz Flores y las pinturas han sido realizadas por el artista D. Juan Manuel de Ayala, ambos también cordobeses.

El motivo central de la gloria es la Limpia, Pura e Inmaculada Concepción, advocación de nuestra titular mariana, patrona de España y de la orden franciscana. Una devoción profundamente arraigada en la ciudad de Baeza desde que su Universidad realizara en 1618  juramento inmaculista. El marco de esta gloria central está inspirado en el de la portada de los estatutos del año 1619 de la universidad de Baeza.

Sobre la Virgen aparece el triángulo de la Santísima Trinidad, escudo que fue de la Universidad baezana y hoy Instituto donde se fundara nuestra Hermandad de "Las Escuelas" por sus estudiantes en el año 1980.

A  los pies de María Inmaculada nuestro también titular San Juan de Ávila junto a un grupo de estudiantes y profesores de la Universidad con la indumentaria propia de los inicios del siglo XVII.  Al fondo, una vista de la ciudad de Baeza en la que se distinguen la silueta de la Santa Iglesia Catedral y de la capilla de San Juan Evangelista, antigua capilla universitaria y  sede la Hermandad.

Se inserta bajo el sol y la luna, en caracteres griegos, la inscripción Madre de Dios; que también forma parte de la advocación de nuestra titular mariana. Con ella se hace referencia a los orígenes históricos  del Santísimo Cristo de la Misericordia, que se veneraba en la desaparecida ermita de la Madre de Dios, situada en el Ejido. 
 
Circunda el espacio central del techo la leyenda latina: 
Hanc sacratissimam munditiem Conceptionis crediturus, ac professorus; curaturusque omni studio, ut pia haec, firma, ac laudibilis immaculatae Conceptionis doctrina in dies propagetur.

Este texto corresponde a un extracto del juramento de la Universidad de Baeza en defensa de la Inmaculada Concepción de la Virgen cuya traducción es: 

“Creeré y profesaré esta sacratísima pureza de la Concepción; y cuidaré con toda diligencia, para que esta piadosa, firme y loable doctrina de la Inmaculada Concepción se propague día a día”.

En el sentido de las agujas del reloj se ubican en las cartelas:

- El beato Pío IX (1792-1878), Papa, en cuyo pontificado se definió como dogma la Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María 
- San Vicente Ferrer (1350-1419), de la Orden de Predicadores,  quien en 1410 realizó una activa misión en la ciudad de Baeza destacando por su defensa pública de la Inmaculada Concepción.  
- San Pedro Pascual (ca. 1227-1300), de la Orden de Nuestra Señora de la Merced, obispo de la diócesis de Jaén y mártir; defensor también de la Inmaculada Concepción y cuyas reliquias se veneran en la S.I. Catedral de Baeza.
- El beato fray Juan Duns Scoto (1266-1308) de la Orden de los Hermanos Menores, teólogo, filósofo y profesor en varias universidades europeas y también temprano defensor de la Inmaculada.
En los extremos aparecen el Sagrado Corazón de Jesús, como máxima expresión de su Misericordia, siendo  parte central y principal del escudo de la Hermandad,  y en el otro extremo el Inmaculado Corazón de María.